Servicios de Acupuntura para Veterinarias en Barcelona
- Complementa tus tratamientos veterinarios con nuestro servicio de acupuntura
Complementa tus tratamientos veterinarios con nuestro servicio de acupuntura

Trabajamos con otros veterinarios formando un equipo y respetando siempre todos los tratamientos e indicaciones que cada veterinario crea oportuno para su paciente
Ofrecemos complementar tus tratamientos habituales con la acupuntura, con el fin de mejorar la salud y bienestar de los animales con todas las herramientas posibles, practicando así una medicina integrativa.
Nos desplazamos a tu centro veterinario para aplicar la acupuntura, o si lo prefieres nos mandas a tu paciente a nuestro centro (situado en el Clot en Barcelona). También podemos ir al domicilio de tu cliente, en aquellos casos en que el desplazamiento no sea lo ideal.
Aplicación de la acupuntura en medicina veterinaria
Como medicina paralela a la nuestra, cualquier patología puede ser tratada con acupuntura. Como problemas más frecuentes tendremos:

- Dolor de cualquier tipo
- Enfermedades músculo-esqueléticas: displasia de cadera, artritis, artrosis, problemas de ligamentos, tendones o musculares.
- Problemas neurológicos: paresias, paraplejias, mielopatía degenerativa, epilepsia idiopática, síndrome vestibular, enfermedad de disco intervertebral.
- Rehabilitación post-quirúrgica en traumatología y neurología.
- Medicina interna: desórdenes gastrointestinales, enfermedades respiratorias, endocrinopatías.
- Dermatología: otitis crónicas recidivantes, dermatitis, alergias, prurito, etc.
- Problemas oculares: queratoconjuntivitis seca, conjuntivitis, úlcera corneal.
- Alteraciones urinarias: cistitis recurrentes, cristaluria, cálculos urinarios, insuficiencia renal, incontinencia urinaria, síndrome urológico felino.
- Desordenes Inmunológicos: atopias, alergias, inmunodeficiencia, leucemia, panleucopenia.
- Trastornos reproductivos: ovarios quísticos, mastitis, infertilidad.
- Problemas comportamentales: ansiedad por separación, comportamientos obsesivos, agresividad, automutilación, pseudogestación, estrés.
- Mejora la calidad de vida en pacientes geriátricos.
Hay literatura científica que demuestra la eficacia de la MVTC para el tratamiento de desórdenes neurológicos en pequeños animales, incluyendo enfermedad discal intervertebral, otras mielopatías y condiciones de dolor (punto 3 de estudios clínicos).
Integrar la acupuntura y electro acupuntura, en tratamientos de rehabilitación o fisioterapia en casos de problemas neurológicos ayudará a nuestros pacientes en su recuperación. (puntos 5 y 6 de estudios clínicos).
Con la acupuntura podemos tratar estados de ansiedad y miedo (punto 6 de estudios clínicos).
Estudios clínicos y bibliografía de Acupuntura Veterinaria
-
A Randomized Cross-over Clinical Study Evaluating the Effect of Acupuncture on Blood Pressure, Blood Glucose and Hematological Parameters in Healthy Dogs Erol Güçlü Gülanber DVM, phD. copyright © 2018 by AJTCVM All Rights Reserved
-
Electroanalgesia for the postoperative control pain in dogs. Cassu RN 1 , Silva DA, Genari Filho T, Stevanin H. Acta Cir Bras. 2012 Jan;27(1):43-8 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22159438
-
Acupuncture for Small Animal Neurologic Disorders. Roynard P 1 , Frank L 2 , Xie H 3 , Fowler M 4 Vet Clin North Am Small Anim Pract. 2018 Jan;48(1):201-219. doi: 10.1016/j.cvsm.2017.08.003. Epub 2017 Oct 14.
-
Electroacupuncture down-regulates expression of ADAMTS-4 of intervertebral disc in rats with lumbar intervertebral disc degeneration. Zhen Ci Yan Jiu. 2019 Apr 25;44(4):258-63. doi: 10.13702/j.1000-0607.170909.
-
Veterinary Neurologic Rehabilitation: The Rationale for a Comprehensive Approach.Frank LR 1 , Roynard PFP 2 . Top Companion Anim Med. 2018 Jun;33(2):49-57. doi: 10.1053/j.tcam.2018.04.002. Epub 2018 May 16.
-
Electroacupuncture at Hua Tuo Jia Ji Acupoints Reduced Neuropathic Pain and Increased GABA A Receptors in Rat Spinal Cord.Jiang SW 1 , Lin YW 2,3 , Hsieh CL 2,3,4,5 . Evid Based Complement Alternat Med. 2018 Jul 4;2018:8041820. doi: 10.1155/2018/8041820. eCollection 2018.
-
Effects of acupuncture on the heart rate variability, cortisol levels and behavioural response induced by thunder sound in beagles. Maccariello CEM 1 , Franzini de Souza CC 1 , Morena L 1 , Dias DPM 2 , Medeiros MA 3 . Physiol Behav. 2018 Mar 15;186:37-44. doi: 10.1016/j.physbeh.2018.01.006. Epub 2018 Jan 9.
-
Revista de la Sociedad Española del Dolor versión impresa ISSN 1134-8046Rev. Soc. Esp. Dolor vol.19 no.6 Madrid nov./dic. 2012 REVISIONES Fundamentos actuales de la terapia acupuntural Current basis of acupuncture therapy .E. Collazo. Unidad de Acupuntura. Clínica del Dolor. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
-
Fundamentos científicos de la acupuntura Marian Lorente. Doctora en Medicina y Cirugía, Universidad de Navarra, UN Postgrado en Formación de Profesorado Postgrado Acupuntura Dolor articular y Muscular UIC Máster en Acupuntura, UB FC Beijing University
-
Teoría del control de la puerta de entrada Melzack R, Wall Pd. (1965). Pain mechanisms: a new theory. Science 150, 971-979.
-
The Validity of Acupuncture in Veterinary Medicine Huisheng Xie DVM, PhD, Lindsey Wedemeyer MA, VetMB, MRCVS
-
Stacher y Wancura, 1975; Chapman y Benedetti, 1977
-
Chirota y Yanagia, 1945
Medicina Veterinaria Tradicional China
Hay muchas teorías y estudios que demuestran el efecto de la acupuntura como tratamiento del dolor, sin embargo la acupuntura tiene efectos beneficiosos sobre muchos otros aspectos del organismo.
Se cree que la acción terapéutica de la acupuntura sea el resultado de la combinación de diferentes mecanismos, algunos carecen aún de una explicación occidental.
Así, en la Medicina Tradicional China se trabaja con el Qi, descrito como la energía vital.
El Qi recorre el cuerpo a través de los meridianos, donde se localizan los diferentes puntos de acupuntura.
La salud de un animal se verá afectada por el flujo del qi en su cuerpo, influenciado por el equilibrio entre las energías del Yin y el Yang.
Según la medicina tradicional china, los efectos de la acupuntura se explican por la restauración del equilibrio del Yin y el Yang en el cuerpo, así como la restauración del flujo del qi que a veces puede quedar estancado.
La MTC se enfoca sobretodo en la prevención de la enfermedad, que conseguiremos manteniendo siempre el equilibrio en todo el organismo.
El diagnóstico en MVTC observa aspectos del animal como son su personalidad, su entorno y estilo de vida, la alimentación, etc.
En la exploración clínica se tendrán en cuenta también la sensibilidad en ciertos puntos del cuerpo (Shu /Mu), temperatura del cuerpo, estado del pelaje, calidad del pulso y color de la lengua.
Con todo ello llegamos a un diagnóstico por patrón, que nos ayudará a determinar el tratamiento más adecuado en cada caso. Para ello se utilizan los llamados 5 elementos y los ocho principios.
La MVTC trabaja combinando la acupuntura con la nutrición, herbología y masaje Tui Na.
Efectos reales de la acupuntura

¿Es realmente efectiva la acupuntura?
Hay actualmente muchos estudios que avalan el uso de la acupuntura en animales para el tratamiento de varias enfermedades (punto 11 de estudios clínicos).
Aunque es necesario continuar con la investigación científica, los avances en el diagnóstico por imagen están permitiendo demostrar los efectos de la acupuntura en el cuerpo.
Demostración de los acupuntos: diferentes propiedades eléctricas que el resto de la piel (piel 200.000-2.000.000 ohmios / acupunto <50.000 ohmios).
Al introducir la aguja se bloquea la Puerta de entrada del dolor.
En el fenómeno acupuntural se activan varios mecanismos a la vez.
Demostración de los acupuntos:
Se ha demostrado la existencia de los puntos de acupuntura mediante varios estudios.
Comparando los efectos de la inserción de agujas en auténticos puntos de acupuntura enfrente a la inserción de estas en puntos que no son de acupuntura (punto 12 de estudios clínicos).; se ha visto que el efecto analgésico en los puntos de acupuntura produce un potente efecto analgésico, mientras que las agujas insertadas en otros puntos apenas produce efecto.
Se han estudiado las estructuras anatómicas únicas en los puntos de acupuntura y se han hecho estudios histológicos de los puntos que demuestran su existencia.

Los puntos gatillo no son puntos de acupuntura, son puntos específicos de dolor (contracturas), que mediante la punción directa de dicho punto produciremos analgesia.
Las propiedades eléctricas de la piel son distintas en los acupuntos.
Las células de la inflamación también segregan diferentes endorfinas en el tejido dañado por la aguja, lo que explica una analgesia opioide periférica que aparece varios días después de la puntura.
La resistencia (impedancia) en los puntos de acupuntura es más baja (<50.000 ohmios) que en el resto de la piel (200.00-2.000.000 homínidos) Los acupuntos se corresponden con estructuras neuronales.
Neurofisiología de la acupuntura
– Teoría del Reflejo viscero-sensitivo (punto 13 de estudios clínicos).. En ella interviene el sistema nervioso Autónomo, activado por un estímulo en la periferia, éste tiende a normalizar los órganos internos. Se cree que la acupuntura regula la excitación e inhibición del SNA, actuando en la restauración del equilibrio interno.
– Teoría de la transmisión de estímulos humorales: produce la liberación de mediadores humorales que actuaran tanto a nivel de SNC, como en SNA y SNS, provocando así un reflejo autonómico.
– Teoría neurotalámica: esta relaciona un núcleo situado en el tálamo, que regula los procesos patológicos. En él se representan los meridianos, por tanto a través de la acupuntura podemos actuar sobre el tálamo regulando los procesos patológicos.
– Teoría de la compuerta o control de entrada (punto 10 de estudios clínicos).: la percepción del dolor es modulada en la entrada del SNC. La acupuntura bloquea esta entrada. Mediante la estimulación de los nervios motores se envían impulsos a la medula espinal y activan 3 centros: medula espinal, el mesencéfalo y la hipófisis, los cuales liberan neurotransmisores (endorfinas y monoaminas) que bloquearan las señales del dolor.
Bases científicas de la acupuntura
La acupuntura es una de las modalidades terapéuticas últimamente más estudiadas y documentadas.
La estimulación con acupuntura de las fibras nerviosas periféricas, se produce en los músculos, fascias, tendones o tejido peri articular y óseo. Esto produce el envío de impulsos a la médula espinal y activa varios centros en el cerebro, para liberar neurotransmisores que ejercen un efecto homeostático en todo el cuerpo. Modula la actividad neural en el diencéfalo, que ejerce influencia en las funciones autonómica, endocrina e inmune a través del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, regulando la liberación circadiana de ACTH, vasopresina y cortisol, conduciendo igualmente a la homeostasis. Los estudios por imagen han mostrado que la estimulación por acupuntura activa estructuras de inhibición descendente del dolor, demostrando que la acupuntura asume una vía central en el control del dolor.


Igualmente, la acupuntura actúa sobre el sistema límbico y la integración talámica. Los potenciales evocados corticales somatosensoriales han mostrado que los canales de acupuntura son pasajes bioeléctricos que permiten la transmisión de impulsos. Diversos mecanismos locales de acción explican algunos de los efectos de la acupuntura.
Se observa que origina cambios en las funciones sensitivas, motoras y autonómicas, con resultados terapéuticos a nivel visceral, inmune, hormonal y de la función cerebral, a través de la neuromodulación, que es la capacidad que tiene el sistema nervioso de regular su propia actividad y la de todo el cuerpo . Anteriormente se pensaba que funcionaba por placebo pero las respuestas generadas en animales han descartado esta posibilidad . La OMS la avala y el Instituto Nacional para la Salud de EE.UU. reconoce desde 1997 sus beneficios en múltiples enfermedades.
Efectos locales
Incluyen el aumento en el flujo sanguíneo, la disminución del dolor y de las contracturas de estructuras tales como fascias, tendones, ligamentos y músculos. En el sitio de penetración de la aguja se libera potasio por el daño celular realizado por la acupuntura, y se activa la calicreína, que moviliza a la bradiquinina. Se genera igualmente un aumento de la respuesta inmune local debido al gran número de mastocitos presentes en cada punto de acupuntura. Los mastocitos al romperse liberan histamina, que ocasiona vasodilatación (eritema alrededor de la aguja) y una mayor afluencia de células para combatir la infección o eliminar detritus locales .
Las células de la inflamación también segregan diferentes endorfinas en el tejido dañado por la aguja, lo que explica una analgesia opioide periférica que aparece varios días después de la puntura.
La adenosina se ha identificado como otro mecanismo de acción de la acupuntura . Es un derivado del ATP que interviene en procesos como la regulación del sueño o de la función cardiaca, y que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Se libera en la piel después de sufrir una herida e inhibe los impulsos nerviosos aliviando el dolor. (punto 8 de estudios clínicos).
Modulación del dolor
La acupuntura es una de las modalidades terapéuticas últimamente más estudiadas y documentadas. (puntos 9 y 10 de estudios clínicos).
La estimulación con acupuntura de las fibras nerviosas periféricas, se produce en los músculos, fascias, tendones o tejido peri articular y óseo. Esto produce el envío de impulsos a la médula espinal y activa varios centros en el cerebro, para liberar neurotransmisores que ejercen un efecto homeostático en todo el cuerpo. Modula la actividad neural en el diencéfalo, que ejerce influencia en las funciones autonómica, endocrina e inmune a través del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, regulando la liberación circadiana de ACTH, vasopresina y cortisol, conduciendo igualmente a la homeostasis. Los estudios por imagen han mostrado que la estimulación por acupuntura activa estructuras de inhibición descendente del dolor, demostrando que la acupuntura asume una vía central en el control del dolor.


Descubre los beneficios de la acupuntura veterinaria en tu mascota
Damos servicio a profesionales en distintas veterinarias como a particulares. Llámanos y reserva tu cita cuanto antes.